Selected Panel / Panel Seleccionado

Movilidad y violencia en la dinámica de la frontera Chiapas-Guatemala

Resumen (Español)
En los últimos años en estado de Chiapas ha experimentado el incremento de la violencia, producto del intento de blindar la frontera con Guatemala, cuyo fin es cumplir los planes estratégicos de seguridad nacional y de frenar la migración. Asimismo, el crimen organizado ha tomado el control de distintas comunidades en el estado, provocando el desplazamiento forzado en distintas comunidades, la suspensión de jornadas electorales, el reclutamiento forzado de la sociedad civil y estableciendo un control desmedido sobre la cotidiana de los pobladores. Ante este proceso, el presente panel convoca a discutir, a partir de tres : exponer etnográficamente la situación en que se desarrolla la violencia, ofrecer análisis sobre el blindaje de la frontera Chiapas-Guatemala, a partir del eje de la violencia y del crimen organizado y entablar un diálogo sobre el papel preponderante que ha cobrado el crimen organizado en la región.
Palabras Clave (Español)
Frontera, violencia, crimen organizado, desplazamiento forzado
panelists
    Enriqueta Lerma Rodríguez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Universidad Nacional Autónoma de México

    Presence:Face to Face/ On Site

    Verónica Ruiz Lagier

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Enriqueta Lerma Rodríguez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Universidad Nacional Autónoma de México

    Presence:Face to Face/ On Site