Selected Panel / Panel Seleccionado

Descolonizando la Antropología Feminista: Diálogos de Saberes entre el Activismo y la Academia

Resumen (Español)
Este panel se propone abrir un espacio de reflexión para compartir las búsquedas metodológicas y políticas de antropólogas feministas de distintos territorios de América Latina, que se han dado a la tarea de construir conocimiento en alianza con organizaciones de mujeres indígenas, afrodescendientes y de sectores populares que trabajan por las justicias y la vida digna desde distintas estrategias de lucha (Hernández Castillo 2016).
El panel invita a las participantes a reflexionar sobre el legado colonial de la antropología feminista(Moore 1996) que ha hecho de las mujeres pobres y racializadas su objeto de estudio, para proponer por un lado otras formas de investigación activista que partan de la co-producción de conocimiento y del acompañamiento a los procesos organizativos y de auto-representación. Paralelamente, nos interesa el reconocimiento de otras genealogías intelectuales, que desde los márgenes han venido teorizando sobre las múltiples violencias que afectan la vida de las mujeres cis y trans (Chirix 2003, Cumbre de Mujeres Indígenas 2003, Cumes 2007a, 2007b)
En este espacio confluirán antropólogas feministas afrodescendientes, mayas y mestizas, que han hecho de su trabajo de investigación una herramienta para las luchas anti patriarcales, antirracistas y anticapitalistas.
Palabras Clave (Español)
Antropología feminista, descolonización, activismo, América Latina
panelists
    Rosalva Aida Hernandez Castillo

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    CIESAS-Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site

    María José Lucero

    Nationality: Chile

    Residence: Chile

    Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Irma Alicia Velazquez Nimatuj
    Alicia Rain Rain

    Nationality: Chile

    Residence: Chile

    Departamento de Trabajo Social, Universidad Católica de Temuco

    Presence:Face to Face/ On Site