Selected Panel / Panel Seleccionado

Mirando el desastre: antropología visual y de la imagen en tiempos de crisis climática

Resumen (Español)
El cambio climático es, sobre todas las cosas, un fenómeno visual. En tiempos donde la imagen ha cobrado especial relevancia, su rotunda omnipresencia ha permeado la manera en la cual entendemos y nos relacionamos con el cambio climático. ¿Cuál es la relación entre imagen y Antropoceno? ¿Cómo media la imagen nuestra imaginación hacia un futuro climático? Este panel busca reunir contribuciones al campo de la cultura visual, la antropología visual y de la imagen en tiempos de cambios ambientales, crisis climática y desastre. Indagar por la faceta visual de un proceso antropogénico de impactos múltiples y escalas diversas, puede ayudarnos a comprender cómo opera en otros niveles. Los efectos concretos que tienen las imágenes son tangibles en el mundo; las imágenes no son inocentes y reflejan numerosos entendimientos frente al cambio climático. De esta forma, este panel pretende por incluir aportes sobre comunicación climática, arte y clima, comunicación científica, estudios de medios, antropología de imágenes, proyectos artísticos, entre otros.
La constante y necesaria pregunta por el futuro atraviesa el panel, pues son las imágenes las que ayudan a imaginar un futuro distinto. Especular con imágenes aboga por construir un presente y futuro donde la imaginación antropológica nos de las bases para ahondar un problema que nos convoca a todas y todos.
Palabras Clave (Español)
Imagen, Cultura visual, Visualidad, Cambio climático, Desastre
panelists
    Juan Sebastián Ramírez Campos

    Nationality: Colombia

    Residence: Colombia

    Presence:Face to Face/ On Site

    Luis Nivardo Trejo Olvera

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Autónoma de Querétaro

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Luis Nivardo Trejo Olvera

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Autónoma de Querétaro

    Presence:Face to Face/ On Site