Selected Panel / Panel Seleccionado

Música, identidad y territorio: Performatividad y resistencias en las culturas mediterráneas

Resumen (Español)
La música es una de las expresiones culturales más poderosas en la construcción y articulación de identidades colectivas. En el espacio mediterráneo, ha sido históricamente un elemento clave en la definición de territorialidades, en la resistencia cultural frente a procesos de dominación externa y en la negociación de discursos patrimoniales. Este panel explora la relación entre música, identidad y resistencia en diversos contextos del Mediterráneo, poniendo el foco en la performatividad de la música como espacio de agencia y en los dilemas que surgen en los procesos de patrimonialización.
Los estudios etnográficos sobre música y antropología han demostrado que las prácticas sonoras no solo reflejan dinámicas sociales y políticas, sino que también las configuran activamente. Desde el papel de la música en los movimientos de resistencia, pasando por su apropiación en discursos nacionalistas o independentistas, hasta su patrimonialización como producto turístico y comercial, la música es un espacio de tensiones, conflictos y resignificaciones.
Este panel invita a reflexionar sobre estos procesos a partir de casos de estudio de diferentes regiones del Mediterráneo y con perspectivas comparativas. Cuestiones como la relación entre música y migración, la politización de géneros musicales, los debates en torno a la autenticidad y la folklorización, y el papel de los músicos como actores sociales clave en la construcción del territorio y la memoria colectiva son sólo algunas de las temáticas que se invitan a abordar.
Palabras Clave (Español)
Música, Identidad, Conflicto, Patrimonio, Mediterráneo
panelists
    Jordi Alsina Iglesias

    Nationality: Spain

    Residence: Spain

    UNED

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters