Selected Panel / Panel Seleccionado
Narrar mundos, trazar tiempos: historias nativas, memorias materiales y cosmopolíticas del devenir
Resumen (Español)
Este panel propone reflexionar sobre la construcción y transmisión de las narrativas nativas de la historia y el tiempo. Se invita a presentar trabajos que exploren las múltiples formas en las que los pueblos conciben y articulan su memoria histórica, así como enfoques que profundicen en sus visiones del tiempo.Desde perspectivas descentralizadoras, se busca reflexionar las concepciones locales de la historia y el tiempo, tanto en su desarrollo autónomo como en su interacción con procesos globales como el patrimonio, el turismo, el colonialismo o las ciencias. Los casos de estudio discutidos en este panel ofrecerán perspectivas polifónicas sobre las nociones nativas del patrimonio, con especial énfasis en los procesos de transmisión del conocimiento sobre el pasado y el futuro. Se pondrá en valor la diversidad epistémica y ontológica de los pueblos, más allá de las narrativas hegemónicas.
Las presentaciones podrán abordar el papel de determinados espacios y objetos dotados de agencia, claves en las narrativas locales sobre el origen y el porvenir. Dichos objetos y/o espacios suelen estar vinculados a momentos de cambio en la historia de los pueblos o con su capacidad transformadora, en el pasado, presente o futuro. Ejemplos de ello incluyen paisajes lacustres, montañosos, cerros, rocas o construcciones antiguas, reconocidos por las comunidades como lugares dotados de sacralidad donde viven y se agradece a las entidades que son proveedoras o guardianas de los territorios y sus habitantes.
Como ejes de reflexión, se proponen las siguientes preguntas detonadoras: ¿De qué manera las comunidades narran su propia historia y proyectan el futuro, enfatizando la memoria y el devenir desde sus propias categorías y experiencias? ¿Cómo las cosmopolíticas indígenas y locales articulan concepciones del tiempo, integrando pasado, presente y futuro dentro de sus propios marcos de conocimiento? ¿Qué dispositivos espaciales y materiales narran mundos y trazan tiempos? Este panel busca generar un espacio de diálogo en el que las narrativas nativas sean comprendidas no solo como relatos sobre el pasado, sino como dispositivos para configurar relaciones, inscribir recorridos y ensamblar múltiples temporalidades y materialidades.
Este panel busca generar un espacio de diálogo para abordar las narrativas nativas no solo como relatos sobre el pasado, sino como dispositivos para configurar relaciones, inscribir recorridos y ensamblan múltiples temporalidades y materialidades.
Palabras Clave (Español)
Memoria; Patrimonio; Cosmopolítica; Historia; Tiempopanelists
Mathieu Picas
Nationality: France
Residence: Chile
Proyecto Patrimonio, Espacio y Género, Universidad de La Serena, Chile
Presence:Online
Anaid Karla Ortíz Becerril
Nationality: México
Residence: México
Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa
Presence:Online
commenters
Mathieu Picas
Nationality: France
Residence: Chile
Proyecto Patrimonio, Espacio y Género, Universidad de La Serena, Chile
Presence:Online