Selected Panel / Panel Seleccionado

Trabajo Sucio: pertinencia política de la investigación de género con hombres en contextos complejos

Resumen (Español)
El patriarcado no se va a caer solamente hablando de “nuevos” hombres en esferas pequeñas. Más que hablar de “nuevas masculinidades” o “masculinidades positivas” en círculos estructuralmente privilegiados, es necesario acercarse a las vidas reales de hombres en diferentes contextos y circunstancias. A pesar del auge y la creciente audiencia de estas reflexiones, este panel busca problematizar cómo dichos esfuerzos no incluyen necesariamente un reflejo real de la experiencia de vida de la mayoría de los hombres en los contextos de Oaxaca, México, desde donde trabajamos.
Quienes componemos el panel compartimos un interés en trabajar con hombres que viven vidas comunes, de a pie. Muchos de los cuales no han tenido la oportunidad de reflexionar sobre temas de género o sobre su “ser hombre” en diferentes dimensiones. No obstante, este tipo de acercamientos, conlleva implicaciones éticas al navegar las estructuras de poder en los sitios en que investigamos, la responsabilidad como investigadores, así como el posicionamiento, la subjetividad y el cuerpo en juego en la investigación, habitando sensaciones de diferencia, distancia ética, empatía, esperanza, incoherencia, incluso sentirse “sucias”.
La “masculinidad positiva”, las “nuevas masculinidades”, al igual que otros ejercicios de conceptualizaciones homogeneizantes, ya han sido problematizadas por autoras y autores como Viveros Vigoya (2001), Connell y Messerschmidt (2005), Núñez Noriega (2004, 2016). Este panel busca ahondar en este debate a partir de nuestras experiencias de campo pues creemos que esos entendimientos “universales” pueden representar en sí una suerte de imposición colonial que niega e invisibiliza la diversidad de vida en contextos no hegemónicos.
Hay una necesidad de voltear a ver y escuchar estas voces, cuya pertinencia política es vital en las investigaciones de género, incluso si esto representa a simple vista un “trabajo sucio”.
Palabras Clave (Español)
Masculinidades, cuidados, Oaxaca, horizontes decoloniales, género
panelists
    Joan-Francisco Matamoros-Sanin

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

    Presence:Face to Face/ On Site

    Mónica Sánchez Hernández

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    University of Bristol

    Presence:Face to Face/ On Site

    Ignacio Galdames Coloma

    Nationality: Chile

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site

    Frida Alejandra Santiago León

    Nationality: México

    Residence: Mexico

    UABJO

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Mónica Sánchez Hernández

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    University of Bristol

    Presence:Face to Face/ On Site