Selected Panel / Panel Seleccionado

La investigación como resistencia en la era de la internacional del odio: Lecciones aprendidas en la utilización de metodologías de-coloniales

Resumen (Español)
En los últimos años el contexto global está enfrentando un incremento en los discursos anti-derechos, anti-género, anti-migrantes. Así como también se enfrenta niveles de racismo y etnocentrismo exacerbado. Juan José Tamayo (2020) ha llamado a este fenómeno la internacional del odio, la causa fundamental de la internacional del odio está cimentadas en el colonialismo y sostenida por la colonialidad del poder, la colonialidad de género y del ser. En los últimos, la internacional del odio años ha alcanzado contextos regionales, cuya manifestación es única es las respectivas localidades. De este modo incrementando la vulnerabilidad de grupos históricamente marginados a niveles inhumanos. Este panel pretende reunir voces que desde la antropología y otras ciencias sociales se dediquen a analizar cómo el auge de la ultraderecha, basada en las opresiones de raza, clase y género impactan dichas poblaciones.  
Palabras Clave (Español)
género, violencia-basada-en-genero, análisis del discurso, contra-narrativas, mujeres, LBGTIQ+
panelists
    Mirna Carranza

    Nationality: Canada

    Residence: Canada

    Presence:Face to Face/ On Site

    Maria Lucrecia Vicente-Franco

    Presence:Face to Face/ On Site

    Larissa Villacorta

    Nationality: El Salvador

    Residence: El Salvador

    Presence:Face to Face/ On Site

    Juan Gonzalez

    Nationality: Nicaragua

    Residence: Nicaragua

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters
    Angelica Toruño

    Nationality: Nicaragua

    Residence: Nicaragua

    Presence:Face to Face/ On Site