Selected Panel / Panel Seleccionado
Hidrosferas en Disputa: Enfoques Interdisciplinarios sobre Gobernanza, Exclusión y Justicia Hídrica en América Latina
Resumen (Español)
El acceso al agua y su gestión es un campo atravesado por disputas sociojurídicas, políticas y ambientales que evidencian profundas asimetrías de poder en América Latina. Desde la geografía legal hasta la antropología política, diversas disciplinas han abordado las configuraciones hídricas contemporáneas, revelando cómo se negocian, administran y excluyen ciertos actores y formas de uso del agua (Boelens, Perreault y Vos, 2018). Este panel busca explorar la intersección entre las dimensiones legales, territoriales, económicas y culturales de la gobernanza del agua en distintos niveles, con un énfasis en las experiencias locales frente a dinámicas globales de cambio climático, extractivismo y crisis hídrica (Budds y Hinojosa, 2012).A través de un enfoque interdisciplinario, este panel reunirá estudios que examinen cómo los marcos jurídicos, los movimientos sociales y las estructuras de gobernanza configuran accesos diferenciales al agua. ¿Cómo se construyen y disputan las normativas que regulan los usos hídricos? (Castro, 2007) ¿Qué papel juegan las epistemologías indígenas y locales en la defensa de los cuerpos de agua? ¿De qué manera las desigualdades de clase, género y etnicidad moldean las prácticas de exclusión hídrica? (Roa-García, 2014)
Inspirado en la propuesta de justicia epistémica del Congreso WAU 2025, este panel invita a investigadores/as de diversas disciplinas a debatir sobre las relaciones entre normatividad, poder, territorio y acceso al agua, desde perspectivas críticas e innovadoras. Nos interesa fomentar el diálogo entre la antropología, el derecho, la geografía, la sociología y otras disciplinas para ampliar las comprensiones de la crisis hídrica y sus implicaciones socio-espaciotemporales en América Latina. A través de estudios de caso, propuestas teóricas y metodológicas, este panel busca desenterrar nuevas narrativas sobre el agua, trascendiendo enfoques tradicionales para proponer visiones inclusivas y transformadoras sobre su gestión y protección (Swyngedouw, 2009).
Palabras Clave (Español)
Agua, Gobernanza, Interdisciplinariedad, Justicia Hídrica, América Latinapanelists
Yeminá Yolanda Valdez Samaniego
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
Presence:Face to Face/ On Site
Adriana Hernández García
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Universidad de Guadalajara
Presence:Face to Face/ On Site
Kelly Escobar Jiménez
Nationality: Colombia
Residence: Colombia
Presence:Online
commenters
Yeminá Yolanda Valdez Samaniego
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
Presence:Face to Face/ On Site