Seminario de Libro Seleccionado / Selected Book Seminar
Genocidio, violencia y arte contemporáneo en una República Bananera
Resumen (Español)
La obra propone pensar la violencia, el poder, las relaciones sociales y políticas a través de la producción de arte en el contexto poscolonial, con énfasis en la posguerra guatemalteca. Se ancla en reflexiones, textos y obras de artistas guatemaltecos contemporáneos, combinados con conocimientos de cosmogonía y ancestralidad a partir de escrituras sagradas mayas. La cuestión del genocidio bajo la influencia del poder y la política se debate a la luz del pensamiento de Hannah Arendt. Por último, para reflexionar sobre algunos temas vinculados al arte, nos fijamos en aportaciones que nos ayudan a considerar lo que se repite y lo que se escapa en la relación con el otro. Para pensar la violencia en su forma más perversa, Guatemala es sólo una coincidencia.Palabras Clave (Español)
Genocidio, violencia, arte contemporáneo, República Bananera, Guatemalaauthors
Julie Brasil
Nationality: Guatemala
Residence: Brazil
UNIRIO - Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Presence:Face to Face/ On Site
Julie Brasil
Nationality: Guatemala
Residence: Brazil
Presence:Face to Face/ On Site