Selected Paper/ Paper Seleccionado

Qué tal si la teoría es sentir?” Aproximaciones teóricas y prácticas sobre los conceptos de arqueología decolonial y colaborativa.

Resumen (Español)
El objetivo principal de esta presentación es explorar el concepto de arqueología decolonial en base a la experiencia práctica del autor trabajando junto a la comunidad Ancestral de Valdivia, región costera de Ecuador. Se muestran dos aspectos esenciales: Por un lado, indago acerca de cómo el trabajo arqueológico participa de imaginarios sociales ya sea a nivel local, nacional y regional. Basándome en la premisa generalizada de que la práctica arqueológica reproduce colonialismo, me pregunto sobre qué tipo de consideraciones teóricas y metodológicas deberíamos aplicar en un ’sentido decolonial’. Por otro lado, basándome en la experiencia de planificar e iniciar un proyecto arqueológico comunitario, enfatizo en los aprendizajes sobre qué es lo que significa colaboración y reciprocidad en el contexto de arqueología comunitaria. En este sentido, y siguiendo el trabajo de algunos investigadores, esbozo la idea sobre los sentimientos como ‘rutas teóricas’ que guían a la práctica arqueológica a establecer compromisos tanto éticos como académicos con las comunidades locales.
Palabras Clave (Español)
arqueología comunitaria, Valdivia, decolonial
presenters
    Isaac Falcon

    Nationality: Ecuador

    Residence: Ecuador

    Columbia University

    Presence:Face to Face/ On Site