Selected Paper/ Paper Seleccionado
Saberes y cosmovisiones del cuidado en personas mayores de la Sierra Norte de Puebla
Resumen (Español)
Esta ponencia tiene el objetivo de explicar la práctica del cuidado en una micro región náhuatl de Zacatlán, Puebla, basada en la cosmovisión de las personas mayores. La región abarca 28 comunidades con alta presencia náhuatl, donde más del 50% de sus habitantes hablan este idioma. Se realizaron entrevistas a cuatro personas mayores de San Miguel Tenango y Cuacuila, principales guardianes de esta cultura. Los hallazgos revelan que los valores de agradecimiento y respeto sostienen el cuidado (xomopia) entre los miembros de la comunidad, incluidas las personas mayores (tlayakanka tlakamej Se reconoce que el cuidado recae mayormente en las mujeres, quienes lo asumen como una obligación enmarcada en relaciones de reciprocidad. Según su cosmovisión, este principio se vincula con el primer cuidado que sus ancestros recibieron del monte, un elemento esencial que sigue protegiéndolos. Este vínculo refuerza su concepción del cuidado como una práctica comunitaria y espiritual.presenters
Angélica Rodriguez Abad
Nationality: México
Residence: Mexico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
Presence:Online