Selected Paper/ Paper Seleccionado

Los aprendizajes informales en el aula de una Universidad Intercultural en México

Resumen (Español)
En este texto discutiré un asunto básico en términos de educación intercultural y de los estudios sobre la cognición humana: la dimensión cultural del aprendizaje como medio para entender los procesos educativos. No obstante, planteo que más allá de analizar tal punto para repensar nuestro trabajo como profesores, es menester incorporarlo en un proyecto que reconstruya la idea que tenemos de la escuela como instancia de aprendizajes formales y la educación intercultural como alternativa distinta a lo “convencional”.
Mi punto de partida es que el hecho de que la interculturalidad se proponga como paradigma epistémico y educativo alternativo no implica que sus prácticas sean diferentes de lo que comúnmente “no es intercultural”. Se presentan las intersecciones entre el proyecto educativo y las formas culturales de los estudiantes. Posteriormente articularé una reflexión entre los estudios y las corrientes que analizan el aprendizaje, con los trabajos sobre educación intercultural y educación superior. Al final, esbozo las primeras notas de lo que llamaré una antropología del aprendizaje dentro de un entorno educativo formal, como herramienta analítica para entender como la estructura institucional y las aspiraciones individuales se influyen mutuamente en las dinámicas de una Universidad Intercultural (UI).
Palabras Clave (Español)
Aprendizaje, Interculturalidad, Educación
presenters
    GERMAN LEYVA VALDEZ

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Intercultural del Estado de México

    Presence:Online