Selected Paper/ Paper Seleccionado

UN VÍNCULO PERDURABLE: LA MADREPERLA Y EL HUMANO

Resumen (Español)
Desde la prehistoria y hasta la actualidad, los humanos han recurrido al aprovechamiento de los moluscos destinándolos a distintos fines, esencialmente como alimento o como objetos. La amplia variabilidad y distribución de moluscos en los mares, ha permitido a las poblaciones humanas interactuar con estos organismos y desarrollar una predilección por ciertas especies según sus cualidades particulares. Históricamente, un caso que resalta es el de los bivalvos productores de perlas, pues la fascinación por este producto orgánico considerado como gema preciosa, propició su explotación desmedida encaminándolos a la extinción. En México, el Golfo de California representa un hábitat favorable para la madreperla, particularmente, la especie Pinctada mazatlanica. Con base en los registros arqueológicos se conoce que esta especie fue aprovechada desde el Holoceno temprano en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, con fines alimenticios, utilitarios y ornamentales. Posteriormente en el siglo XVI, con la llegada de los europeos colonizadores se dio paso a su explotación intensiva, que se acrecentó progresivamente hasta propiciar su industrialización durante los siglos subsecuentes. Esto afectó considerablemente a las poblaciones de madreperla, derivando en la legislación para su protección por parte del Estado Mexicano en el siglo XIX, normativa que continúa siendo vigente y aplicable para la explotación actual con fines ornamentales y cosméticos. Esta ponencia busca reflejar la perdurabilidad en la interacción entre el humano y la madreperla, considerando la resiliencia de esta especie ante su explotación, así como su relevancia e impacto en el ámbito humano a lo largo del tiempo.
Palabras Clave (Español)
Madreperla, aprovechamiento, Golfo de California
presenters
    Andrea Hernández del Villar

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Presence:Face to Face/ On Site