Selected Paper/ Paper Seleccionado
la educación primaria para niñas nahuas, purepechas y totonacas en el Estado de México, México.
Resumen (Español)
La presente ponencia expondrá parte de un trabajo etnográfico que se lleva realizando desde hace 10 años, dando cuenta de las diversas problemáticas a las que se encuentran las niñas migrantes nahuas, totonacas y purepechas que acuden a las escuelas primarias de la zona de recepción. El hecho de que hablen en su lengua materna, les ha sido elemental en su vida familiar nucleas, sin embargo, para el proceso de aprendizaje en las escuelas públcas ésto ha resultado en un serio problema de deserción, indices altos de reprobación, expulsiones o suspensiones temporales debido a que no existe un programa de incorporación a niñas de la lengua materna en sus planeaciones.Palabras Clave (Español)
educación primaria, niñas, indigenas e interculturalidadpresenters
Saira Genoveva Galindo Castro
Nationality: México
Residence: Mexico
UNAM
Presence:Online