Selected Paper/ Paper Seleccionado

Recuerdos de Claudio Iovanovitchi: el activismo Rom gitano y la crítica del mundo

Resumen (Español)
Una reiterada visión crítica del mundo, de las instituciones de poder y de sus representantes marcó profundamente las formas de pensar y hacer política de Claudio Domingos Iovanovitchi, notable activista gitano Rom Matchuano, militante de expresión nacional que se declaró anarquista, siendo uno de los pioneros del movimiento gitano en Brasil como fundador de la Asociación para la Preservación de la Cultura Gitana de Paraná – APRECI/PR en 1995. Claudio fue el primer asesor representante del pueblo gitano actuando como miembro pleno del Consejo Nacional de Políticas de Equidad Racial - CNPIR, cuando se creó el Día Nacional de los Gitanos por decreto presidencial en Brasil, habiendo hablado en nombre de su pueblo el 24 de mayo de 2007, primera celebración de la nueva fecha oficial en una ceremonia inédita celebrada en el Salón Negro del Palacio de Justicia en la capital Brasilia. La muerte repentina e inesperada de Claudio Iovanovitchi el 28 de marzo de 2025, a la edad de 67 años, deja un inmenso vacío no sólo en el movimiento gitano, sino también en el fino diálogo con los antropólogos y en la transmisión intergeneracional de sus conocimientos y memorias, en vísperas de la realización de un sueño: el lanzamiento del Museo Virtual de Memorias de la Inmigración Gitana en Curitiba, en colaboración con el Museu Paranaense, el 8 de abril de 2025, concebido por su nieta Hayanne Iovanovitchi, joven abogada y gestora de políticas para pueblos y comunidades tradicionales de Paraná.
Palabras Clave (Español)
Activismo gitano; crítica; muerte
presenters
    Felipe Berocan Veiga

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    PPGA-UFF, Brasil

    Presence:Face to Face/ On Site