Selected Paper/ Paper Seleccionado

La inclusión de los gitanos en el sistema de cuotas en las universidades de Paraíba a la luz de la necropolítica

Resumen (Español)
La inclusión de los gitanos en el sistema de cuotas en las universidades de Paraíba (Brasil), desde la perspectiva de la necropolítica, es un desafío complejo que refleja no sólo cuestiones educativas, sino también el contexto histórico de marginación y violencia. El concepto de necropolítica propuesto por Achille Mbembe destaca que las relaciones de poder son las que determinan quién vive y quién muere en una sociedad y esta lógica se aplica decisivamente a la población gitana en Brasil. Desde tiempos inmemoriales, los romaníes se han enfrentado a la estigmatización, la exclusión y la violencia institucionalizada. Estos son factores que dificultan el acceso a los recursos educativos y a las oportunidades de ascenso social. El sistema de cuotas surgió como una medida para reparar y promover la igualdad, pero su implementación requiere analizar las especificidades culturales y sociales de la comunidad gitana. El texto que aquí se propone busca presentar y cuestionar cómo las políticas públicas pueden atender eficazmente las demandas de los gitanos que, durante mucho tiempo, han sido invisibles en las discusiones sobre inclusión y diversidad. La intersección entre la necropolítica y la inclusión de los gitanos en el sistema de cuotas impone la importancia de este debate.
Palabras Clave (Español)
sistema de cuotas; gitanos; necropolítica
presenters
    Mercia Batista

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    UFCG - Universidade Federal de Campina Grande (Brasil)

    Presence:Online