Selected Paper/ Paper Seleccionado

Violencia Feminicida y su correlación espacial en Chipas 2015 al 2025

Resumen (Español)
A través de la sistematización de lugar del hallazgo, lugar de origen y lugar de residencia de las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia feminicida realizo análisis antropológico de la espacialidad en los que son cometidos estos crímenes en el estado de Chiapas. La cohorte seleccionada es del año 2015 al 2025. Se busca aportar elementos de explicación, comprensión y análisis del contexto sociocultural en el que socioespacialmente ocurre la violencia feminicida en el estado. Explico cómo en ciertos territorios los roles de género negativos acentuados convergen en la comisión de este delito y que porqué éste fenómeno incide más en ciertos espacios.
Existen nodos espaciales de violencia feminicida en cuyos territorios la violencia feminicida se profundiza, por los niveles de violencia ejercida y por la frecuencia con la que ocurren en esos espacios en los que se conjugan población en tránsito, altas tasas de incidencia delictiva del fuero común relacionados a la vida e integridad de las personas y múltiples vulnerabilidades con relación a la cultura de género misógina que profundizan y hacen que permanezcan estas correlaciones espaciales entre la violencia extrema contra las mujeres y ciertos territorios.
Palabras Clave (Español)
Violencia Feminicida, espacialidad de la violencia feminicida
presenters
    ORQUIDEA LILI MORENO MUÑOZ

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site