Selected Paper/ Paper Seleccionado

EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA INTERCULTURALIDAD CRÍTICA EN AULAS DE PRIMARIA.

Resumen (Español)
La educación primaria es el escenario donde se siembra la semilla del pensamiento crítico y la equidad. Esta investigación explora el papel del docente en la enseñanza de la interculturalidad crítica, analizando sus discursos y prácticas desde un enfoque cualitativo con método hermenéutico-narrativo. A través de entrevistas cualitativas semiestructuradas, observaciones participantes y análisis documental en dos escuelas primarias del municipio de Tehuacán, Puebla, se identificaron avances y desafíos en su implementación.
Los hallazgos muestran que, aunque los docentes valoran la diversidad cultural, su enseñanza sigue siendo superficial y no cuestiona las estructuras de poder. La falta de formación en pedagogía decolonial y materiales adecuados limita el cambio. Se concluye que es urgente fortalecer la formación docente y diseñar estrategias innovadoras que conviertan el aula en un espacio de diálogo, reflexión y acción, donde la interculturalidad crítica impulse la construcción de una sociedad más justa.
Palabras Clave (Español)
Interculturalidad crítica, formación docente, educación primaria, pedagogía decolonial, justicia social.
presenters
    Guillermo López Varela

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Presence:Face to Face/ On Site

    ITZEL ARELY ALVAREZ HUERTA

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Escuela Normal Superior de Tehuacán

    Presence:Face to Face/ On Site