Selected Paper/ Paper Seleccionado

Propuesta de un programa integral de tutorías para acompañar a estudiantes de la Universidad Intercultural del estado de Puebla; hallazgos y discusiones

Resumen (Español)
En la presente ponencia presentaremos algunos hallazgos y planteamos ciertas
discusiones en torno a la implementación (primavera 2024) de un diagnostico de
deserción en estudiantes de las licenciaturas en Derecho con enfoque intercultural,
Lengua y Cultura y la ingeniería civil con enfoque sustentable de la unidad académica
de Tlacotepec de Benito Juárez de la Universidad Intercultural del estado de Puebla,
que tuvo como objetivo alimentar el desarrollo de un programa integral de tutorías
para la unidad académica. Les encomendamos a nuestros estudiantes, -bajo un
enfoque de planeación participativo-, que pudieran escribir de forma anónima que
aspectos de la tutoría consideran significativos para ser abordados desde los
colectivos escolares de inter-aprendizajes. El diagnóstico de deserción se desarrolló
de forma digital a través de un formulario de google. El cuestionario comprendió
dieciséis preguntas, dos de ellas cerradas, siete abiertas y siete preguntas de opción
múltiple. Se envió a través de la jefatura de control escolar y participaron en ella 119
estudiantes activos de los que comprende nuestra comunidad universitaria. La
participación en el estudio fue en todo momento abierta, libre y sin coerción alguna.
Nuestra investigación tiene un enfoque inductivo, interseccional y sociocrítico que
pretende aportar debates desde los umbrales de la implementación del proyecto
intercultural en la región ngigua poblana y que pretende discutir con otras realidades
desde regiones étnica y lingüísticamente diferenciadas. La investigación se nutre
igualmente de la investigación etnográfica los últimos cinco años con diversos actores
universitarios y más allá de los contornos de la institución. Los resultados que
compartiremos tienen que ver con la centralidad del fortalecimiento de la educación
socioemocional, la implementación de una bolsa de trabajo, el acompañamiento a las
trayectorias de nuestras dos primeras generaciones de egresados, y brindar
alternativas en torno a los desafíos y motivos del ingreso, permanencia y egreso de
nuestros estudiantes. Los hallazgos que sistematizaremos muestran los índices de
respuestas y la forma en que podríamos problematizar esos indicadores a la luz de la
dinámica cotidiana que vivimos consolidando nuestras labores sustantivas como
Universidad Intercultural. Abordaremos una metodología activa llamada “camino de
vida” que puede permitirnos ilustrar aquello que pretendemos visibilizar como
docentes críticos de la interculturalidad centrada en el estado y que consideramos
precisa ser transformada en sus raíces y genealogías.
Palabras Clave (Español)
Interculturalidad, ngigua, tutoría, socioemocional, pedagogía
presenters
    Guillermo López Varela

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

    Presence:Face to Face/ On Site

    Daniela Palma Patiño

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Escuela Superior Normal de Tehuacán

    Presence:Face to Face/ On Site