Selected Paper/ Paper Seleccionado

Investigación sociojurídica con técnicas periciales: Análisis del ejercicio penal estatal en contextos de crisis política. El caso de Bolivia post-2019

Resumen (Español)
Dentro de un trabajo de investigación doctoral, se aborda el estudio de las tensiones en la configuración judicial penal y punitiva del Estado tras una crisis política en Bolivia, desencadenada por las elecciones nacionales de 2019 y un posterior golpe de Estado de carácter híbrido. El desarrollo de fuerzas políticas y sociales que promovieron el discurso de un presunto fraude electoral incorporó, además, narrativas de ataque contra símbolos y cuerpos con rasgos indígenas, así como contra sus expresiones políticas. A ello se sumó la articulación de las fuerzas coercitivas del Estado con estos actores políticos de corte antiindígena, materializándose un violento golpe de Estado con decenas de fallecidos, heridos y centenares de detenidos. No obstante, el ejercicio de coerción posterior al golpe evidenció particularidades, como el uso masivo de herramientas judiciales y policiales en el escenario político, en contraste con la imposición mediante la vía militar. Esta particularidad en el dominio estatal en un contexto específico constituye el objeto de análisis de esta investigación. En este marco, el relevamiento inicial de testimonios de personas detenidas —para reconstruir los hechos concretos y sus vínculos con el escenario político y las formas recurrentes de ejercicio penal del Estado en Bolivia— puso de manifiesto la insuficiencia de las técnicas cualitativas tradicionales. Fue así necesario incorporar metodologías adicionales que permitieran captar y analizar aspectos clave de las prácticas judiciales, caracterizadas por múltiples espacios de detención, mecanismos de agresión diversificados, procesos judiciales complejos y una heterogeneidad de actores, entre otros factores. Ante esto, se consideró pertinente integrar herramientas de investigación pericial al estudio, como el Protocolo de Estambul (tanto en sus dimensiones psicológico-médica y jurídica) y técnicas para abordar experiencias de dolor. De este modo, en un análisis de enfoque sociopolítico y jurídico, la incorporación de estas técnicas proveyó insumos más amplios y permitió profundizar en los aspectos concretos que configuran el ejercicio penal y punitivo del Estado en contextos de crisis política, tomando como caso paradigmático el de Bolivia.
Palabras Clave (Español)
sociojurídico-pericial-penal-crisis-Bolivia
presenters
    Fernando Aguilar

    Nationality: Bolivia

    Residence: Bolivia

    Ceplag

    Presence:Online