Selected Paper/ Paper Seleccionado

Enjambre de saberes: Apicultura y cosmovisión entre los nahuas contemporáneos

Resumen (Español)
A pesar de que su relevancia ha sido registrada desde el siglo XVI, el cultivo de la abeja melipona no ha formado parte del horizonte analítico de los estudios antropológicos en Mesoamérica. Después de los valiosos estudios sobre la agricultura y la cacería, que han terminado por interrogar las fronteras acostumbradas, la apicultura ofrece un formidable ejemplo para examinar las relaciones entre naturaleza y cultura, dado que se trata de cultivo animal que pone en entredicho la domesticación del mundo silvestre. La ponencia explora esta frontera entre los nahuas de la Sierra Norte de Puebla, cuyas concepciones sobre el cultivo y la domesticación no necesariamente corresponden a las del naturalismo occidental.
Palabras Clave (Español)
Apicultura; Mesoamérica; Domesticación; Abejas
presenters
    Saúl Millán

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Presence:Face to Face/ On Site