Selected Paper/ Paper Seleccionado

El artesano diseñador y el diseñador artesano

Resumen (Español)
En tiempos recientes y gracias a los medios tecnológicos, el oficio artesanal que realizan las comunidades ha saltado a la mirada de públicos cada vez más amplios y asimismo es cada vez más visible la participación de diversas marcas y firmas de diseñadores, ya sea al interior y/o en colaboración con los gremios artesanales, situación que ha sido cuestionada y catalogada como un fenómeno intervencionista desde la mirada antropológica.

El estudio de estos fenómenos nos pudiese hacer pensar que la partición del diseño no es deseable dentro del ámbito artesanal. Sin embargo, sería un error pensar en artesanía y diseño como disciplinas aisladas una vez que han permanecido ligadas una con la otra prácticamente desde el principio.

No vamos a negar que efectivamente han existido casos documentados de abuso en los que empresas y marcas del ámbito del diseño, han perjudicado al sector artesanal mediante malas prácticas, tales como el plagio, el trabajo mal remunerado, falta de reconocimiento y otros violaciones poco convenientes para la posición de millones de artesanas y artesanos en el mundo. No obstante, es injusto pensar que la problemática señalada, le sea adjudicada solamente al trabajo del diseñador o en todo caso a la labor de diseño. En todo caso, se trata de una condición de desventaja social en la que se encuentra el trabajo artesanal, provocada principalmente por la falta de reconocimiento oficial por parte de la sociedad, los gobiernos e instituciones, así como la falta de promoción de una cultura del registro de obra, derechos de autor y otras herramientas disponibles de la propiedad intelectual y del registro del patrimonio cultual.

Con este trabajo se pretende demostrar que los abusos generados en detrimento del sector artesanal tienen un vía de solución mediante la promoción de una cultura enfocada al reconocimiento oficial del binomio: "diseño y artesanía" y del trabajo conjunto en condiciones de igualdad por parte de la artesanía y el diseño. Es necesaria pues una participación más activa por parte de gobiernos, universidades y otras instituciones vinculadas al ámbito cultural.
Palabras Clave (Español)
Artesanía, diseño, antropología, patrimonio, cultura
presenters
    José Luis Rubén García Soriano

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Presence:Face to Face/ On Site

    Jessica Marcelli Sánchez

    Presence:Face to Face/ On Site

    Romina Monserrat Gómez Montaño

    Presence:Face to Face/ On Site