Selected Panel / Panel Seleccionado

Tres grandes ámbitos para discutir la “crisis de la antropología” en México

Resumen (Español)
El panel abordará la llamada crisis de la Antropología y sus disciplinas. Se entiende por crisis la que nuestra disciplina enfrenta en términos de su descontextualización y su falta de praxis para abordar los problemas contemporáneos. Se analizarán tres aspectos torales del quehacer antropológico: el institucional, las formas pedagógicas y la disciplina en los medios digitales.
El panel constará de 4 presentadores invitados y uno de ellos fungirá como moderador. Abordarán los siguientes tres grandes temas.
1) Crisis institucional de la antropología: preguntas sobre el papel y la participación de las academias y las instituciones de aplicación en la generación y transmisión del conocimiento antropológico. Se incluyen aquí las universidades, los centros de investigación, las organizaciones no gubernamentales, los organismos de gobierno (INAH) y los Colegios y Sociedades profesionales. Nos preguntaremos sobre las respuestas que ofrecen para el diagnóstico y la práctica de las necesidades sociales. ¿Cómo caracterizar, analizar y dar respuesta a los problemas contemporáneos desde la antropología en las condiciones actuales?

2) Crisis de las formas pedagógicas profesionales y la antropología; preguntas sobre cómo se enseña hoy la disciplina y cómo atrae a las nuevas generaciones para prepararse en su desempeño. ¿Cómo se enseña hoy la Antropología? ¿Cuáles son los modelos de enseñanza? ¿Qué perfiles profesionales tenemos en consideración y cómo se llevan a la práctica? ¿Qué tipo de instituciones necesitamos para formar profesionales de la antropología para el mundo contemporáneo? ¿Cuál debe ser nuestro papel en su diseño, desarrollo y puesta en marcha?

3) Crisis de la antropología y medios digitales: preguntas sobre el papel que desempeña la disciplina en los medios digitales y las redes sociales. ¿Cómo interpretan los medios a la antropología y cómo interactúan con ellos los profesionales de la disciplina? ¿Qué papel tienen y tendrán las redes sociales en la investigación, la difusión y el ejercicio de la antropología? ¿Son pertinentes los medios para transmitir el conocimiento antropológico, para reclutar nuevos candidatos, para formarlos, para investigar la realidad social? ¿Debemos mantener el privilegio de los medios impresos y las publicaciones electrónicas? ¿Cómo debe cambiar nuestra disciplina para comunicarse mejor, fortalecerse en el contexto actual y mejorar sus condiciones de análisis y propuesta de solución de los problemas sociales contemporáneos?
Palabras Clave (Español)
crisis of anthropology; academic participation; teaching; anthropological practice
panelists
    Fernando I. Salmerón

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    CIESAS Ciudad de México

    Presence:Face to Face/ On Site

    David Sámano

    Presence:Face to Face/ On Site

    Andres LATAPI

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    UNAM

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters